La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS), una de las infraestructuras energéticas más importantes del Ecuador con una capacidad de 1.500 MW, ha comenzado a retomar sus operaciones luego de haber salido de servicio el pasado 2 de julio por precauciones técnicas.
Según reportes del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), la central reinició su producción de forma parcial el viernes 5 de julio. Ese día, a las 15:00 generó 435,04 MWh, y una hora más tarde incrementó su aporte a 680,91 MWh.
La energía hidráulica vuelve a liderar el suministro nacional
Durante esta jornada, el 87 % de la generación eléctrica nacional provino de fuentes hidráulicas, y de ese total, Coca Codo Sinclair representó el 20 %, de acuerdo con datos oficiales proporcionados por Cenace hasta las 15:00.
¿Por qué se detuvo Coca Codo Sinclair?
La suspensión de Coca Codo Sinclair, así como la de otras siete centrales hidroeléctricas, fue una medida preventiva ante el aumento de sedimentos en los ríos, originados por las intensas lluvias en la provincia de Napo. El objetivo fue proteger los sistemas de conducción y evitar daños mayores.
El ministro subrogante de Energía, Guilhermo Ferreira, detalló el 3 de julio que la infraestructura no presentó fallas técnicas, pero se decidió detener su funcionamiento por precaución.
Otras centrales hidroeléctricas suspendidas temporalmente
Además de Coca Codo Sinclair, estas fueron las centrales afectadas:
Central Hidroeléctrica | Provincia | Capacidad (MW) |
---|---|---|
Victoria | Napo | 10,32 |
Carlos Mora | Zamora Chinchipe | 2,40 |
Sabanilla | Zamora Chinchipe | 36 |
Alazán | Cañar | 6,23 |
Río Verde Chico | Tungurahua | 10 |
San Francisco | Tungurahua | 230 |
Delsitanisagua | Zamora Chinchipe | 180 |
Ministra de Energía garantiza estabilidad eléctrica
La ministra Inés Manzano aseguró la mañana del sábado que “no habrá apagones” y que la situación está bajo control. Reiteró que Coca Codo Sinclair está operativamente en buen estado y que el sistema nacional tiene respaldo suficiente para mantener el suministro energético.