La Asamblea Nacional aprobó este jueves la inclusión de Laura Flores Arias como candidata en la terna para la designación de un vocal del Consejo de la Judicatura (CJ). La resolución se adoptó con 85 votos a favor, en reemplazo de María Emilia Grijalva, quien había presentado su renuncia irrevocable días atrás.
Renuncia marcada por críticas al proceso
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aceptó el 22 de agosto la dimisión de Grijalva y otorgó al Legislativo un plazo de diez días para completar las candidaturas.
En su carta, la exaspirante expresó que su decisión respondía a la necesidad de salvaguardar principios éticos y manifestó dudas frente a un proceso que —según afirmó— ha estado cuestionado por distintos sectores.
Grijalva también señaló sus reparos hacia la actuación de la comisión técnica encargada de revisar las impugnaciones ciudadanas. Criticó que en la sesión del 19 de agosto se aplicaran criterios “excesivamente formalistas” para unos casos y “sorprendentemente laxos” para otros, lo que, dijo, minó su confianza.
La votación en el Pleno
La propuesta para incluir a Laura Flores en la terna fue presentada por la legisladora Ana Belén Tapia (ADN). La moción alcanzó 85 votos a favor, 59 en contra y dos abstenciones, lo que permitió completar la terna que será analizada en el marco del proceso de designación.
Lo que sigue
Con la nueva designación, la Función Legislativa cumple con su obligación de remitir tres nombres al CPCCS para que continúe con la etapa de análisis y resolución sobre quién ocupará un puesto en el Consejo de la Judicatura, una de las instituciones más relevantes del sistema de justicia en Ecuador.