Caso Triple A: Audiencia de vinculación se reprograma para el 14 de marzo

Juez pospone audiencia del caso Triple A tras solicitud de la defensa

La audiencia de vinculación en el caso Triple A, que investiga un presunto delito relacionado con derivados del petróleo, fue postergada para el viernes 14 de marzo de 2025 a las 07:45.

La decisión fue tomada por el juez anticorrupción Jairo García, luego de que la defensa del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, presentara una excusa médica para solicitar el diferimiento.

¿De qué se le acusa a los investigados en el caso Triple A?

El caso se enmarca en la investigación sobre la presunta comercialización y distribución ilegal de productos derivados del petróleo, tipificada en el artículo 264 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Las sanciones varían según la escala del delito:

  • Mínima escala: de 2 a 6 meses de prisión.
  • Mediana escala: de 6 meses a 1 año.
  • Alta escala: de 1 a 3 años.
  • Gran escala: de 3 a 5 años.

Además, si el delito es cometido por una persona jurídica, la ley establece la clausura de la empresa durante el tiempo equivalente a la pena de prisión aplicable a una persona natural.

Defensa de Aquiles Álvarez solicita diferimiento por razones médicas

El abogado del alcalde, Geovanny Vásquez, presentó un certificado médico que indicaba que Álvarez debía guardar reposo por ocho días, desde el 5 hasta el 12 de marzo de 2025.

Este cambio se dio tras la renuncia de su anterior defensor, Emilio Santacruz, quien dejó el caso luego de recibir amenazas contra su integridad.

Otros abogados defensores también se sumaron a la solicitud de postergación, argumentando que necesitaban más tiempo para analizar los 165 folios de la causa y preparar una defensa efectiva.

Posturas encontradas ante el diferimiento de la audiencia

El fiscal del caso, Carlos Alarcón, y la abogada de Petroecuador EP no se opusieron a la reprogramación.

Sin embargo, Leonardo Cofre, abogado de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, calificó la solicitud como una “artimaña” y pidió que la nueva audiencia se lleve a cabo en el transcurso de la semana.

Ante esto, el juez García dejó en claro que no aceptará más pedidos de diferimiento y que la audiencia se realizará de forma presencial.

¿Quiénes están implicados en el caso Triple A?

Las investigaciones iniciaron en julio de 2024 y, hasta la fecha, hay cinco personas naturales y cinco empresas investigadas:

Personas naturales vinculadas:

  • Fernando V.
  • José C.
  • Lady C.
  • Jessenia V.
  • Carolina T.

Empresas investigadas:

  • Fuelcorp
  • Copedesa
  • Corpalubri
  • Ternape Petroleum
  • Indudiesel

Desde diciembre de 2024, los investigados enfrentan restricciones legales, incluyendo la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse dos veces por semana ante las autoridades. Además, las empresas involucradas tienen prohibido enajenar bienes y acciones.

¿Cómo avanzan las investigaciones?

El 22 de febrero de 2025, la Fiscalía solicitó la vinculación de Aquiles Álvarez y otras nueve personas, tras el allanamiento a estaciones de servicio en Zamora Chinchipe, Loja y El Oro.

La indagación se centra en posibles irregularidades en el volumen de combustible despachado por Petroecuador EP y el volumen facturado por varias estaciones de servicio, en relación con la normativa vigente.

COMPARTIR LA NOTICIA EN:
Picture of Redacción

Redacción

Somos un equipo comprometido con nuestro trabajo y cada nota la hacemos de la mejor manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Ecuantena 1030AM
¡La radio de la familia!