Inamhi prevé lluvias dispersas y altos niveles de radiación UV en Ecuador este 2 de julio
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió su reporte climático oficial para este miércoles, 2 de julio de 2025, en el que anticipa precipitaciones de intensidad variable, principalmente en la región Amazónica, las zonas de estribación de cordillera y varios sectores de la Sierra.
#PronósticoNacionalEc | Miércoles, 2 de julio: Se prevé precipitaciones de variable intensidad en la Amazonía y zonas de estribación de cordillera, y en localidades de la Sierra; ocasionando cielo mayormente nublado y bajas temperaturas🌧️🥶
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) July 2, 2025
⚠️Advertencia No. 36 ACTIVA pic.twitter.com/kRsMvT36Fu
Pronóstico por regiones
El panorama climático por regiones presenta una combinación de altas temperaturas y probables lluvias en zonas puntuales del país. Estos son los rangos estimados para este miércoles:
Región | Temperatura mínima | Temperatura máxima |
---|---|---|
Litoral | 22 °C | 30.5 °C |
Sierra | 8 °C | 21.5 °C |
Amazonía | 16.5 °C | 28.5 °C |
Insular | 22 °C | 29 °C |
Radiación UV: niveles preocupantes
El Inamhi también advirtió que la radiación ultravioleta (UV) oscilará entre niveles bajos y muy altos, lo que representa un riesgo significativo para la salud, especialmente durante las horas centrales del día.
Recomendación clave: evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 15:00 horas, utilizar ropa protectora, sombreros, gafas UV y aplicar bloqueador solar de forma frecuente.
#PronosticoUVEc l Miércoles, 02 de julio de 2025: Se prevén índices ultravioletas (IUV) en un rango de entre "bajo" y "moderado" en las zonas de estribación de cordillera oriental. Para el resto del país, entre "alto" y "muy alto".
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) July 1, 2025
Tome precauciones. pic.twitter.com/dmDT7JNp3m
¿Qué esperar del clima en julio?
Con el arranque del nuevo mes, los cambios atmosféricos continuarán siendo notables, particularmente por la transición hacia condiciones más secas en la Sierra, mientras que la Amazonía mantiene episodios de lluvia frecuentes. El monitoreo diario del Inamhi permite anticipar posibles alertas por lluvias fuertes, tormentas eléctricas o variaciones extremas de temperatura.