El Municipio de Guayaquil anunció la activación de la mesa técnica del COE Cantonal en respuesta a las descargas controladas realizadas los días 11 y 12 de marzo en la represa Daule-Peripa por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP).
En esta reunión participaron representantes de Segura EP, Emapag, Interagua, la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil y Celec EP, con el objetivo de coordinar acciones preventivas y monitoreo ante posibles afectaciones en la ciudad.
Monitoreo y prevención: las acciones de Guayaquil ante las descargas
La mesa del COE Cantonal estableció varias estrategias para minimizar riesgos, entre ellas:
- Monitoreo en tiempo real de las zonas afectadas.
- Evaluación de la turbidez del agua para prevenir alteraciones en el suministro de la ciudad.
- Coordinación con entidades responsables para garantizar la seguridad hídrica.
Celec EP suspende descargas controladas
El jueves 14 de marzo, Celec EP anunció la suspensión de las descargas controladas, debido a cambios en las condiciones meteorológicas detectados desde la tarde del miércoles.
La entidad aseguró que estos procedimientos se ejecutan bajo parámetros técnicos rigurosos para el control del embalse y que cualquier decisión se basa en estudios que garanticen la seguridad de las zonas de influencia.
Garantizar el suministro de agua, una prioridad
Uno de los principales focos de atención es la planta de tratamiento La Toma, que abastece a la ciudad. La posibilidad de un incremento en la turbidez del agua ha generado alertas preventivas para evitar cortes en el suministro y asegurar la calidad del servicio.
El COE Cantonal continuará con su plan de monitoreo y coordinación con las instituciones competentes para minimizar cualquier impacto derivado de estas descargas.