Playas de Esmeraldas permanecerán cerradas por decisión del COE tras derrame de petróleo
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) recordó este martes que las playas de Palmas, Camarones y Las Piedras en la provincia de Esmeraldas deberán permanecer cerradas hasta nueva disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.
Esta medida responde al derrame de petróleo ocurrido el 16 de marzo en el sector El Vergel (Quinindé), el cual ha generado afectaciones en el ecosistema y representa un riesgo para la salud humana.
Playas cerradas hasta nuevo aviso
El COE nacional dispuso que el Municipio de Esmeraldas mantenga inhabilitado el acceso a estos balnearios hasta que se garantice la seguridad de los ciudadanos y la recuperación ambiental de la zona.
El Ministerio del Ambiente instó al municipio a cumplir la medida de inmediato y exhortó a la ciudadanía a evitar el ingreso a estas playas para prevenir riesgos a la salud derivados de la contaminación con crudo.
Medidas para enfrentar la crisis ambiental
Ante la emergencia, el Gobierno y entidades locales han implementado estrategias para distribuir agua potable a las comunidades afectadas. Para ello, se utilizan tanqueros y barcazas cisterna, ya que varios afluentes de la provincia también han resultado contaminados.
El COE nacional evaluará la situación ambiental antes de tomar una decisión sobre la reapertura de las playas. Entretanto, las autoridades continuarán monitoreando la zona afectada y ejecutando planes de mitigación.