Presidente Daniel Noboa rechaza ideología de género en instituciones educativas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reafirmó su postura sobre la educación y la familia, asegurando que no se incluirá ideología de género en textos educativos ni se permitirán cambios de sexo en menores de edad.

El anuncio se hizo el 10 de marzo de 2025, luego de una reunión con representantes de la Iglesia católica, ortodoxa, evangélica e indígenas evangélicos. Durante el encuentro, el mandatario firmó un compromiso público para garantizar que los padres de familia puedan educar a sus hijos según sus valores y creencias, sin imposiciones ideológicas del Estado.

Polémica y antecedentes sobre la ideología de género en Ecuador

El debate sobre la inclusión de temas de identidad de género y derechos LGBTIQ+ en la educación no es nuevo en el país. El 16 de febrero de 2025, el grupo Frente Integral para la Regeneración Metapolítica del Estado y la Sociedad (Firmes) criticó públicamente a Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), acusándolo de ser «promotor de las infancias trans» y exigiendo su destitución.

Burbano respondió defendiendo su postura, afirmando que su trabajo se basa en la dignidad humana y la protección de los más vulnerables. Aseguró que no existen bases legales ni éticas que respalden la hormonización de niños y adolescentes en Ecuador.

Por otro lado, la ministra de Educación, Alegría Crespo, también se pronunció al respecto el 17 de febrero de 2025. En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), aclaró que su cartera no implementará acciones basadas en ideologías de género. Esto en respuesta a un fallo de la Corte Constitucional, que ordenaba desarrollar protocolos de acompañamiento para menores LGBTIQ+ en las escuelas.

El caso que originó la resolución se remonta a la denuncia de una familia española en la ciudad de Salinas, luego de que su hija trans fuera víctima de discriminación escolar.

Postura del Gobierno de Noboa

Con este compromiso, el Gobierno de Noboa marca una línea clara respecto a la educación y los derechos de los padres en Ecuador. No obstante, el tema sigue generando debate en la sociedad, con posturas enfrentadas entre quienes defienden el derecho de los padres a educar sin imposiciones y quienes abogan por la inclusión y protección de las diversidades en el sistema educativo.

COMPARTIR LA NOTICIA EN:
Picture of Redacción

Redacción

Somos un equipo comprometido con nuestro trabajo y cada nota la hacemos de la mejor manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Ecuantena 1030AM
¡La radio de la familia!