Ecuador deroga la amnistía migratoria para venezolanos: Consecuencias y lo que sigue

El presidente Daniel Noboa ha tomado una decisión crucial en materia migratoria. Este 11 de marzo de 2025, el mandatario derogó el Decreto 370, poniendo fin a la amnistía migratoria y al proceso de regularización extraordinaria para ciudadanos venezolanos y sus familias en Ecuador.

¿Qué implicaba la amnistía migratoria?

La amnistía migratoria permitía a los ciudadanos que se encontraban en situación irregular ajustar su estatus migratorio sin sanciones. El Decreto 370, ahora derogado, facultaba al Ministerio del Interior para habilitar un proceso de registro de permanencia migratoria, lo que permitía a los beneficiarios acceder a la Visa de Residencia Temporal de Excepción (VIRTE II).

¿Por qué se derogó la amnistía migratoria?

La principal razón que expone el Gobierno para la suspensión de este beneficio es la falta de financiamiento. En el decreto se argumenta que se han producido recortes y suspensiones de fondos destinados a programas de apoyo migratorio por parte de organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Estas entidades habían contribuido con el proceso de regularización de los ciudadanos venezolanos que ya habían obtenido su Certificado de Permanencia Migratoria en la primera fase del programa (VIRTE I).

Sin amnistía migratoria: ¿Qué pasará con los venezolanos en Ecuador?

Con la derogación del decreto, el Gobierno dispone el levantamiento de la amnistía migratoria y la finalización del proceso de regularización extraordinaria. Esto significa que los ciudadanos venezolanos que no completaron su regularización podrían enfrentar dificultades legales para permanecer en el país.

Sin embargo, según el Decreto 560, el Ministerio del Interior, la Cancillería y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) podrán emitir normativa secundaria para excepciones como el reconocimiento de documentos vencidos de ciudadanos venezolanos y sus familias.

¿Cuándo finalizaba el proceso de regularización?

El proceso tenía una duración de ocho meses, contados desde la publicación del decreto original, por lo que su vencimiento estaba previsto para abril de 2025. Sin embargo, con la reciente derogación, el proceso finaliza de manera inmediata.

El fin de la amnistía migratoria supone un cambio drástico para la comunidad venezolana en Ecuador. Ahora, miles de personas podrían quedar en una situación migratoria incierta. El Gobierno podría implementar medidas adicionales para mitigar el impacto, pero hasta el momento, la decisión ha generado preocupación en distintos sectores de la sociedad y en organismos de derechos humanos.

COMPARTIR LA NOTICIA EN:
Picture of Redacción

Redacción

Somos un equipo comprometido con nuestro trabajo y cada nota la hacemos de la mejor manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Ecuantena 1030AM
¡La radio de la familia!