Revolución Ciudadana denuncia “fraude electoral masivo” tras triunfo de Daniel Noboa

luisa gonzalez fraude electoral

La bancada de la Revolución Ciudadana (RC5) alzó la voz este domingo al denunciar un presunto fraude electoral sistemático tras la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial de Ecuador. En un comunicado público, los legisladores expresaron su rechazo a los resultados oficiales y exigieron una investigación inmediata e independiente sobre lo ocurrido.

¿Qué dice el comunicado de RC5?

La declaración, difundida a través de redes sociales por miembros del bloque, sostiene que existen “evidencias concluyentes de manipulación” en el proceso electoral que impidieron una elección justa para su excandidata, Luisa González.

Principales denuncias realizadas por la bancada

Entre los puntos más graves señalados por la RC5 se encuentran:

  • Reducción selectiva de votos a favor de Luisa González.
  • Actas electorales sin firmas o validez legal.
  • Fallas técnicas e interrupciones durante el proceso de conteo.
  • Restricciones a la observación electoral y auditorías ciudadanas.
  • Cambios de recintos de última hora que afectaron a votantes identificados con la Revolución Ciudadana.
  • Presencia militar excesiva en determinados puntos del país, que según el bloque, “limitó la transparencia” del proceso.

También se cuestionó que los resultados oficiales contradicen “modelos estadísticos internacionalmente reconocidos” y que se consolidó una “narrativa apresurada” desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), antes de completar las verificaciones correspondientes.

Críticas a Diana Atamaint y al CNE

El comunicado también apunta directamente a Diana Atamaint, presidenta del CNE, por lo que consideran un pronunciamiento prematuro que favoreció la candidatura de Noboa. Según RC5, se adelantó a declarar ganador sin el debido respaldo técnico.

Llamado a la defensa del voto

RC5 finaliza su pronunciamiento con un mensaje contundente:

“Ante esta amenaza sin precedentes contra la democracia ecuatoriana, ratificamos nuestro compromiso absoluto con la transparencia electoral y con la defensa irrenunciable de la voluntad popular.”

La agrupación política no ha descartado tomar acciones legales o internacionales para exigir una revisión del proceso.

COMPARTIR LA NOTICIA EN:
Picture of Redacción

Redacción

Somos un equipo comprometido con nuestro trabajo y cada nota la hacemos de la mejor manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Ecuantena 1030AM
¡La radio de la familia!