Terremoto de magnitud 8,7 en el Pacífico activa advertencias desde Japón hasta América

Un fuerte terremoto de magnitud 8,7 sacudió la costa este de Rusia la tarde del martes 29 de julio de 2025, desatando una alerta de tsunami en diversas regiones del océano Pacífico, incluidas Rusia, Japón, Alaska, Hawái y América del Sur, según reportes oficiales del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la NOAA.

El epicentro se localizó a unos 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad estimada de 18 kilómetros bajo el lecho marino, según las autoridades geológicas estadounidenses.

Población en alerta en Asia y América

Tras el sismo, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó la alerta por tsunamis hasta 3 metros de altura para varias prefecturas del este y centro del país. Evacuaciones masivas fueron ordenadas en Hokkaido, Fukushima, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, entre otras, mientras la bahía de Tokio y Osaka permanecen bajo advertencia de olas de hasta un metro.

En Hawái y Alaska, las agencias de emergencia activaron sus protocolos y pidieron a la población que busque zonas elevadas. Se estima que las primeras olas podrían alcanzar Alaska en una hora y a Hawái en unas cuatro horas, advirtió el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).

Riesgo de impacto se extiende hasta Sudamérica

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) alertó que las olas generadas por el terremoto podrían alcanzar incluso las costas de Ecuador, Colombia y Chile, aunque con menor intensidad. Hasta las 20:30 de este martes, ni el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) ni la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) se habían pronunciado sobre un posible impacto en territorio ecuatoriano.

Zona sísmica altamente activa

La península de Kamchatka es considerada una de las regiones con mayor actividad sísmica del planeta, debido a la convergencia de las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte. Apenas el 20 de julio pasado, la misma zona registró un terremoto de magnitud 7,4, aunque sin consecuencias graves.

Este nuevo evento, sin embargo, ha encendido las alarmas a nivel internacional por su intensidad y el riesgo de tsunamis transoceánicos.

COMPARTIR LA NOTICIA EN:
Picture of Redacción
Redacción

Somos un equipo comprometido con nuestro trabajo y cada nota la hacemos de la mejor manera.

EN VIVO AHORA
RADIO ECUANTENA 1030 AM
Disfruta de la mejor programación y música en directo!