Rusia responde con amenazas a Occidente por refuerzo militar de Ucrania

La confrontación entre Moscú y Occidente dio un nuevo giro este fin de semana en la Asamblea General de la ONU. El canciller ruso Serguéi Lavrov acusó a los países de la OTAN de orquestar una campaña para presentar a Rusia como una amenaza inminente contra Europa.

“Rusia no tiene, ni ha tenido, intención de atacar a la Alianza Atlántica. Pero cualquier agresión contra mi país desencadenará una respuesta decisiva”, dijo Lavrov en un discurso cargado de advertencias. Posteriormente, ante periodistas, fue aún más claro: si alguna nación derriba aeronaves en el espacio aéreo ruso, “lo lamentará mucho”.

Las declaraciones se producen luego de que varios gobiernos europeos denunciaran supuestas incursiones de aviones y drones rusos en su espacio aéreo, lo que encendió el debate sobre la posibilidad de que la OTAN autorice su derribo.

La posición de Washington y la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó públicamente esa opción. Consultado esta semana sobre si los países aliados deberían derribar aviones rusos que violen su soberanía, respondió: “Sí, lo creo”.

Aunque en meses recientes Trump ha tratado de tender puentes con Vladimir Putin, incluso invitándolo a una reunión en Alaska, en la ONU sorprendió al sugerir que Ucrania no solo podría recuperar los territorios ocupados por Rusia, sino “ir más allá”.

Lavrov, en contraste, buscó destacar un matiz: aseguró que todavía percibe en la administración estadounidense un interés en mantener una cooperación “pragmática” y sin posturas ideológicas, pese a las amenazas de nuevas sanciones económicas contra Moscú.

Zelenski confirma la llegada de Patriot

En este mismo escenario internacional, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski confirmó que Kiev recibió por primera vez un sistema antimisiles Patriot, cedido a través de Israel.

“El sistema ya opera en Ucrania desde hace un mes. En otoño recibiremos dos más”, indicó Zelenski, quien participó en encuentros bilaterales al margen de la cumbre de la ONU.

El anuncio marca un hito para la defensa aérea ucraniana, que busca reforzar sus sistemas de protección ante la llegada del invierno, cuando las infraestructuras energéticas suelen ser blanco prioritario de los bombardeos rusos.

Israel, que hasta ahora se había mantenido cauteloso para no tensar su relación con Moscú, descartó transferir su avanzada Cúpula de Hierro, pero sí facilitó, con apoyo de Washington, un esquema para que Ucrania reciba baterías Patriot.

Escalada en el terreno

Mientras tanto, Rusia informó que sus tropas capturaron tres localidades en el este de Ucrania durante el fin de semana. Kiev, por su parte, denunció ataques nocturnos en la región de Jersón, que dejaron al menos un muerto y doce heridos.

En medio de la ofensiva, la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, cumplió cuatro días desconectada de la red eléctrica, el apagón más prolongado desde que Moscú tomó el control en 2022. El hecho ha reavivado temores sobre la seguridad nuclear en la región.

Un tablero geopolítico frágil

Las advertencias rusas, la incorporación de Patriot a la defensa ucraniana y las discusiones dentro de la OTAN dibujan un escenario de tensión creciente. La combinación de amenazas militares, sanciones pendientes y operaciones sobre el terreno muestra que la guerra en Ucrania sigue lejos de encontrar un cauce diplomático.

La comunidad internacional mira con atención, mientras se multiplican las señales de que la escalada podría intensificarse en los próximos meses, en un conflicto que ya cambió el equilibrio geopolítico europeo y que amenaza con extenderse más allá de sus fronteras inmediatas.

COMPARTIR LA NOTICIA EN:
Picture of Redacción
Redacción

Somos un equipo comprometido con nuestro trabajo y cada nota la hacemos de la mejor manera.

EN VIVO AHORA
RADIO ECUANTENA 1030 AM
Disfruta de la mejor programación y música en directo!